6 rutas BUS CAMÍ DE CAVALLS:
ETAPA 1IDA MAHÓN
ETAPA 1
SA MESQUIDA/ES GRAU a FAVARITX/ PORT ADDAIA:
Min. 9km – Max. 24,5 km
Salida a las 09:00h desde la Estación de Autobuses de Mahón en dirección a:
- 1era PARADA: Playa de Sa Mesquida
- 2nda PARADA opcional: Es Grao
VUELTA: Mahón
- Regreso a las 17:00h 1era PARADA FAVARITX. Recogida en el parking del faro.
- a las 17:30h 2nda PARADA EN ADDAIA. Recogida en la parada Bus del centro comercial
Destacamos:
- Las playas de: Sa Mesquida, Es Grau, Playa Tortuga y Cala Presili.
- De interés arqueológico: Torre de Defensa Sa Mesquida y Torreta.
- Pueblo de pescadores Es Grau
- Faro de Favàritx con su paisaje de pizarra negra
- Avistamiento de aves en el Parque Natural de S’Albufera de’s Grau.
Este tramo de la zona noreste de Menorca cruza el espacio natural núcleo de la Reserva de la BIósfera formado por S’Albufera des Grau, la isla d’en Colom y el cabo de Favàritx. En él encontramos una gran diversidad de ambientes: zonas húmedas, terrenos agrícolas, bosques, acantilados, playas e islotes en zonas marinas.
Nuestro servicio de transporte prevé la salida desde la estación de autobuses de Mahón en dirección de Sa Mesquida, punto de partida de esta ruta. Se llega al parking, se baja a la playa donde empieza el recorrido del Camí de Cavalls hacia el Parque Natural de S’Albufera des Grau.
El servicio del Bus Camí de Cavalls prevé para quien prefiera, también una segunda parada en el pueblo de Es Grau.
En la ruta nos encontramos dos torres de defensa costera inglesa, la Torre de Sa Mesquida, al principio del sendero, y la Torre de Rambla, que separa la Cala de Sa Torreta de la Cala des Tamarrels.
En frente a la bahía des Grau se encuentra la illa de Colom, peculiar islote que alberga la endémica lagartija balear, y que fue explotación minera de hierro y cobre.
El recorrido de la ruta Camí de Cavalls sigue ascendiendo hacia el norte cruzando bahías, cabos y las magníficas playas de Tortuga y Cala Presili, hasta llegar al final de este variado itinerario en Cabo de Favaritx. Aquí nos da la bienvenida su faro del 1922, una de las postales más famosas de Menorca, un lugar muy conocido por la particularidad visual que le confiere el tono oscuro de las rocas y la escasa vegetación.
En el parking del Faro de Faváritx se prevé la primera recogida para el regreso.
Para quien quiere seguir, el camino se dirige hacia el interior atravesando el paisaje ondulado tan típico de esta parte de la isla. Se vuelve al litoral en Pou d’en Caldes, uno de los puntos que alberga la mayor concentración de plantas endémicas de la isla.
El tramo regresa después en el interior y atraviesa las zonas húmedas de gran interés naturalista situadas dentro de los límites del parque de S’Albufera des Grau como las salinas de Addaia y Mongofra, uno de los mejores puntos para la observación de las aves.
La ruta sigue en la zona boscosa de lloc d’Addaia para finalizar en la urbanización de Addaia donde el autocar vuelve por la tarde de regreso a la estación de autobuses de Mahón.
