
ETAPA 5 Camí de Cavalls: CALA GALDANA – SANTO TOMÁS/ES MIGJORN GRAN: min. 11 km- máx.14.5 km
IDA: Ciutadella
Salida a las 09:00h desde Vía Perimetral de Ciutadella (Avinguda de Josep Mascaró Pasarius)en dirección de Cala Galdana:
-
Única PARADA: Cala Galdana, Mirador de Sa Punta
VUELTA: Ciutadella:
-
Regreso: 1era PARADA a las 17:00h SANTO TOMÁS. Recogida en la parada de bus enfrente a Hotel Victoria Playa
-
2da PARADA a las 17:15h ES MIGJORN GRAN. Recogida en la parada de bus delante del campo de fútbol
Destacamos:
-
Las playas de: Cala Galdana, Cala Mitjana, Cala Trebalúger, Cala Fustam, Cala Escorxada y Binigaus
-
La “Catedral” o Cova des Coloms, el poblado talayótico de San Agustí, Cova Pulida (cerrada temporalmente)
-
Barranco de Binigaus y Sa Cova
Este tramo del Camí de Cavalls discurre íntegramente por la parte de la isla donde se encuentran los barrancos más importantes (Algendar, Trebaluger y Albranca) y es popularmente conocido como la “Ruta de los barrancos”.
ETAPA 5: CALA GALDANA – SANTO TOMÁS/ES MIGJORN GRAN: min. 11 km- máx.14.5 km
IDA: Ciutadella
Salida a las 09:00h desde Vía Perimetral de Ciutadella (Avinguda de Josep Mascaró Pasarius)en dirección de Cala Galdana:
-
Única PARADA: Cala Galdana, Mirador de Sa Punta
VUELTA: Ciutadella:
-
Regreso: 1era PARADA a las 17:00h SANTO TOMÁS. Recogida en la parada de bus enfrente a Hotel Victoria Playa
-
2da PARADA a las 17:15h ES MIGJORN GRAN. Recogida en la parada de bus delante del campo de fútbol
Destacamos:
-
Las playas de: Cala Galdana, Cala Mitjana, Cala Trebalúger, Cala Fustam, Cala Escorxada y Binigaus
-
La “Catedral” o Cova des Coloms, el poblado talayótico de San Agustí, Cova Pulida (cerrada temporalmente)
-
Barranco de Binigaus y Sa Cova
leer más...
Este tramo discurre íntegramente por la parte de la isla donde se encuentran los barrancos más importantes (Algendar, Trebaluger y Albranca) y es popularmente conocido como la “Ruta de los barrancos”.
Presenta uno de los paisajes naturales más diversos e interesantes de la isla de Menorca con vegetaciones acuáticas y zonas húmedas. El camino atraviesa Cala Mitjana, una de las playas vírgenes más famosas de Menorca para después alejarse de la costa y adentrarse en una zona boscosa. Prosiguiendo en la ruta se llega a la playa de Binigaus justo en el punto que los acantilados dejan paso al litoral. La ruta finaliza en la urbanización turística de Santo Tomás.
Este recorrido prevé 2 alternativas a la ruta trazada por Camí de Cavalls:
- Se puede recorrer todo el litoral, sin adentrarse en la zona boscosa, descubriendo así tres calas preciosas y vírgenes de Trebalúger, Fustam y Escorxada.
- En la playa de Binigaus nos podemos dirigir hacia el interior del barranco y visitar la impresionante Cova des Coloms conocida como la “Catedral” debido a sus considerables dimensiones y seguidamente pasear por un camino rural que accede al poblado talayótico de San Agustí, que alberga una de las maravillas de la arqueología menorquina, para así terminar en el pueblo de Es Migjorn Gran, situado en el corazón de la isla.
El minibús recogerá los participantes en la urbanización de Santo Tomás o en el pueblo de Es Migjorn Gran para volver a Ciutadella.
Presenta uno de los paisajes naturales más diversos e interesantes de la isla de Menorca con vegetaciones acuáticas y zonas húmedas. El camino atraviesa Cala Mitjana, una de las playas vírgenes más famosas de Menorca para después alejarse de la costa y adentrarse en una zona boscosa. Prosiguiendo por esta etapa del Camí de Cavalls se llega a la playa de Binigaus justo en el punto que los acantilados dejan paso al litoral. La ruta finaliza en la urbanización turística de Santo Tomás.
Este recorrido prevé 2 alternativas a la ruta trazada por el Camí de Cavalls:
- Se puede recorrer todo el litoral, sin adentrarse en la zona boscosa, descubriendo así tres calas preciosas y vírgenes de Trebalúger, Fustam y Escorxada.
- En la playa de Binigaus nos podemos dirigir hacia el interior del barranco y visitar la impresionante Cova des Coloms conocida como la “Catedral” debido a sus considerables dimensiones y seguidamente pasear por un camino rural que accede al poblado talayótico de San Agustí, que alberga una de las maravillas de la arqueología menorquina, para así terminar en el pueblo de Es Migjorn Gran, situado en el corazón de la isla.
El minibús recogerá los participantes en la urbanización de Santo Tomás o en el pueblo de Es Migjorn Gran para volver a Ciutadella.
¿Cuándo quieres realizar la quinta etapa del Camí de Cavalls?
Consulta las fechas disponibles y reserva tu etapa de Camí de Cavalls online.
